Leyendo Creation

Estoy leyendo Creation de Gore Vidal. Y lo estoy leyendo de una forma novedosa para mí.

El ejemplar que tenía era uno de esos libros de bolsillo americanos que están diseñados para acabar destrozados al final de la lectura e ir directos a la papelera. Además, el libro tenía casi 600 páginas -muy inmanejable a un tamaño tan pequeño- y además el bloque de texto de las páginas tendía a estar descentrado, de forma que en algún momento llega peligrosamente cerca del borde. Pues bien, dado que el libro definitivamente no iba a sobrevivir, lo desmonté -siguiendo una división interna- en varios trozos. Lo que he ido haciendo es llevarme por los trozos por ahí, en lugar de cargar con el libro entero.

Y la verdad, está resultando una forma muy cómoda de leer. Cada trozo es mucho más manejable que el libro entero y cabe perfectamente en un bolsillo. Además, cuando vas terminando páginas, las arrancas y las tiras a la papelera más cercana, con lo que cuanto más lees, más manejable se vuelve la cosa.

Tiene el problema, claro, que al final te quedas sin libro. Como algún día volveré a tener ganas de leerlo, creo que voy a comprar una edición decente para guardar. Con el texto en su sitio, a ser posible.

Otra cita más:

Confucius was one of the few wise men who actually asked questions in order to find out what he did not know. As a rule, this world’s sages prefer to bait the listener with carefully constructed questions in order to elicit answers that will reflect the wise man’s immutable views. This is a very easy thing to do, as you observed the other day, Democritus, when I obliged Socrates to answer my questions. In this darkness, where I perpetually sit, I can hear you smile. Well, you’ll see that I’m right one day. Wisdom did not begin in Attica, though it may yet end here.

Parece que Cyrus Spitama tiene tan mala opinión de Sócrates como yo. Otro ejemplo:

I think, Democritus, that even your teacher Protagoras would agree with Confucius’ strictures on how necessary it is to examine what you’ve learned. Confucius also thought that a teacher must always be able to reinterpret the old in terms of the new. This is obvious. Unfortunately, it is also obvious that few teachers are able to do anything but repeat, without interpretation, old saws. For Confucius, true wisdom is to know the extent of what yon don’t know quite as well as you know what you do know. Try that on your friend Socrates -or that demon he likes to talk to. Democritus thinks me unfair to Socrates. If I am, it is because I have known great and wise men of a sort not to be found in this place -or epoch.

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. jorge

    alguna vez te he leido decir que no eres nada cuidadoso con los libros…que para ti son sólo un medio y que por eso los utilizas para hacer anotaciones etc

    perfecto, te entiendo, pero lo que no llego a comprender es que los tires a la papelera…creo por lo menos los deberías reciclar…¡en serio!

    Saludos de Jorge a Jorge

  2. Nacho

    Si la edición es mala no vale la pena conservarlo. Si por lo menos la letra es legible aprovecha que ya está despiezado y escanéalo.

    Y luego, todo chulo, se lo cuentas a la SGAE, a ver qué se atreve a decir.

  3. biquillo

    en la época que vivimos y tirando los papeles a una papelera!! recicla hombre!!

  4. Blagdaros

    Que brutiño eres. XDDDD

    Na, tienes razón; la idea está bien pensada. Si te gusta el libro, ya te comprarás una edición mejor y si no te gusta, ¿para qué?.

    El único problema es que a lo mejor no te gusta lo suficiente como para comprártelo de nuevo, ni tan poco como para tirarlo.

    En cuanto al libro estoy de acuerdo, está muy bien, como prácticamente todo lo que escribe Gore Vidal.

  5. Jacobo

    ¿Eso es la famosa desconstrucción?

  6. canopus

    Para que luego digas que no te gusta el invento del libro electrónico… ¡ si lo estás pidiendo a gritos!

  7. Anónimo

    For Confucius, true wisdom is to know the extent of what yon don’t know quite as well as you know what you do know.

    Puedo afirmar con seguridad que esa idea es taoísta, no confuciana, y creo que viene en el Chuang-Tze. Tal vez Confucio pensaba lo mismo que Chuang-Tze en este punto.

Deja una respuesta