El sonido del Tardis Autor de la entrada:Pedro Jorge Romero Publicación de la entrada:15 de febrero de 2007 Comentarios de la entrada:8 comentarios ¿Recuerdan el hub USB en forma de Tardis? Pues suena tal que así: No es mío. Es de Davidgp. También podría gustarte La mejor charla TED de la historia 21 de enero de 2015 La bitácora de The Criterion Collection 16 de noviembre de 2006 Entrevista con Joss Whedon 4 de agosto de 2005 Esta entrada tiene 8 comentarios Blagdaros 15 de febrero de 2007 Responder Buaaaah, yo quiero unoooo. David GP 15 de febrero de 2007 Responder Ahora llora, después no digas que te avisamos… Mientras tanto yo sigo babeando Bascu 15 de febrero de 2007 Responder Fascinante… Daurmith 17 de febrero de 2007 Responder Jejejeje, mi hucha hace igual. ¡Y habla! Un año de estos grabaré un video también, hale… RM 19 de febrero de 2007 Responder Es «la» Tardis, en femenino. Una cabina telefónica y una máquina del tiempo. 😛 Pedro 19 de febrero de 2007 Responder Eso es muy anglosajón… Yo pienso que el Tardis es un dispositivo para viajar en el tiempo. RM 19 de febrero de 2007 Responder Nada, es una nave. Y el anglosajón eres tú, que seguro que ves la serie en inglés. En español, era femenina en la etapa (maravillosa) de Tom Baker. Pedro 20 de febrero de 2007 Responder No hay otra forma de ver la serie. Por otra parte, el Tardis es un buque. Responder a RM Cancelar la respuestaComentarioIntroduce tu nombre o nombre de usuario para comentar Introduce tu dirección de correo electrónico para comentar Introduce la URL de tu web (opcional) Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
David GP 15 de febrero de 2007 Responder Ahora llora, después no digas que te avisamos… Mientras tanto yo sigo babeando
Daurmith 17 de febrero de 2007 Responder Jejejeje, mi hucha hace igual. ¡Y habla! Un año de estos grabaré un video también, hale…
RM 19 de febrero de 2007 Responder Es «la» Tardis, en femenino. Una cabina telefónica y una máquina del tiempo. 😛
Pedro 19 de febrero de 2007 Responder Eso es muy anglosajón… Yo pienso que el Tardis es un dispositivo para viajar en el tiempo.
RM 19 de febrero de 2007 Responder Nada, es una nave. Y el anglosajón eres tú, que seguro que ves la serie en inglés. En español, era femenina en la etapa (maravillosa) de Tom Baker.
Pedro 20 de febrero de 2007 Responder No hay otra forma de ver la serie. Por otra parte, el Tardis es un buque.
Buaaaah, yo quiero unoooo.
Ahora llora, después no digas que te avisamos… Mientras tanto yo sigo babeando
Fascinante…
Jejejeje, mi hucha hace igual. ¡Y habla! Un año de estos grabaré un video también, hale…
Es «la» Tardis, en femenino. Una cabina telefónica y una máquina del tiempo.
😛
Eso es muy anglosajón… Yo pienso que el Tardis es un dispositivo para viajar en el tiempo.
Nada, es una nave.
Y el anglosajón eres tú, que seguro que ves la serie en inglés. En español, era femenina en la etapa (maravillosa) de Tom Baker.
No hay otra forma de ver la serie. Por otra parte, el Tardis es un buque.