He decidido que el tiempo pasa, incluso para esta bitácora. El  software que la hace funcionar tiene ya más de cuatro años y se  le notan. Ha cumplido bien, pero empieza a ser hora de cambiar. 
  Por supuesto, no es cuestión de ponerse a programar. Cuando lo  hice, fue por unas condiciones concretas que hacían de esa opción  la mejor solución. Por ejemplo, no quería atarme a un servicio  concreto (como Blogger) ni tampoco quería usar el software  disponible en ese momento, que no me convencía. Además, me  pareció una oportunidad perfecta para aprender, un pequeño  proyecto en el que aplicar algunos conocimientos. Con ese  espíritu lo he seguido manteniendo. Pero ahora mismo, no tengo ni  el tiempo ni el interés para implementar algunas de las cosas que  me gustaría poder hacer. 
  Hace poco he empezado a usar WordPress (en Luarnet y en Planeta PJR) y he quedado  francamente contento. Me parece un software muy bueno, muy simple  de usar y con una comunidad impresionante. Sólo me echa para  atrás que esté escrito en PHP, aunque supongo que por eso tiene  tantos apoyos. En cualquier caso, los puntos a favor superan los  puntos en contra y he decidido trasladar pjorge.com a WordPress. 
  La cosa no es nada fácil. Ahora mismo hay 3.163 entradas y 13.319  comentarios a conservar. Además, hay que preservar las urls, que  son muchos y muchos enlaces que vienen de otras partes. Es decir,  que la tarea no es sencilla y va a llevar su tiempo. Por suerte,  ando un poco más descargado de trabajo y creo que se podrá hacer.  Aunque no será para mañana,   que yo no soy Enrique Dans :-). 
  Por el momento, la primera decisión a tomar es cómo trasladar las  entradas. Generar un enorme archivo rss de pjorge.com e  importarlo en WordPress parece la solución más inmediata, aunque  no permite muchas delicadezas. Ir tomando de una base de datos y  pasando a la otra sería más trabajo, pero permitiría ser más  preciso con el resultado final. Luego los comentarios iban a  necesitar un buen proceso de lavado de cara, convirtiéndolos  primeros en un html más o menos decente. 
  Por suerte, tengo ya mucho muchas clases que se pueden reutilizar  y en los años que he estado despistado parece que Java ha criado  algunas buenas herramientas.