WebDosBeta: Jornada sobre Web 2.0
Rvr ha anunciado WebDosBeta: Jornada sobre Web 2.0 «Jornada sobre blogs, sindicación, podcasts, Ajax, APIs, redes sociales, folksonomías, internet móvil… [ añada su ‘buzzword’ preferido(tm) ]» que pretende «crear un foro para que desarrolladores y emprendedores compartan conocimientos, ideas e iniciativas relacionados con el llamado Web 2.0». Es decir, una oportunidad para reunir a innovadores de la Web en España.
Se celebrará el día 24 de octubre de este año en Madrid en el aula magna del Instituto de Empresa. Los organizadores son Six Apart, Instituto de Empresa y eConozco.
Me gusta especialmente que hayan incluido la internet móvil como uno de los temas posibles. Tengo claro que internet en el móvil es un futuro con evidentes características propias.
100 en 100 días, día 7: Moonfleet
Vamos al cine. Moonfleet es la bitácora que realiza Jeremy Fox:
El tema principal del blog es el cine, mi gran pasión. Además de noticias sobre cine también publico críticas de las películas que veo (actuales o no), artículos, citas de cine, etc…
Creo que es un blog accesible. Ante todo pretendo contagiar a todo el que lo lea de la misma pasión por el cine que siento yo. Espero conseguirlo.
Y de paso nos recomienda dos entradas: Joyas del cine: La Soga de Alfred Hitchcock y Famosos Desconocidos: Anita Loos.
Como habrán observado -si alguien lo ha observado- he sufrido el primer retraso y estuve varios días sin escribir. El trabajo se acumuló mucho más de lo habitual y al terminar, pues nada, la necesidad de descansar un poco más que nada para evitar morir.
Quedan 93 días. Tiempo de sobra para mandar propuestas.
100 en 100 días, día 6: Bajo la línea
Hoy toca marketing. Bajo la línea lo realiza Juanjo Rodríguez y va de:
Blog sobre marketing below-the-line: promociones, fidelización, sampling, SMS, internet… y, de hecho, cualquier otro tema que parezca interesante. Para interesados por el marketing y la publicidad, y el mundo de las marcas y el gran consumo.
Quedan… no sé, menos días, pero voy perdiendo la cuenta.
Soy Inara
He hecho el test que propone Davidgp para saber qué personaje de Firefly soy. Me ha salido Inara con un 71%. Yo quería ser River, pero Inara no está nada mal.
100 en 100, día 5: SONIClog
Hoy va de música. SONIClog (aunque se están mudando a esta otra dirección):
Es un weblog en español sobre tecnología musical (cacharros, software,
instrumentos, etc.) y crítica musical (discos, conciertos, etc.).
Quedan 95.
Que por cierto, en TecnoCHICA han adaptado la idea original con una varaición: tienen que ser bitácoras escritas por mujeres.
Bitácora de Serenity
Serenity -basada en Firefly (la segunda mejor serie de ciencia ficción) y que se convertirá en la mejor película de ciencia ficción del año 2005 (fácil, compitiendo contra el coprolito)- tiene bitácora oficial en español.
(vía Davidgp.com)
¿Se puede confiar en las huellas dactilares?
Un artículo sobre la fiabilidad de las huellas digitales. Una de las afirmaciones más chocantes es que la identificación por las huellas digitales nunca ha sido demostrada científicamente:
No one disputes that fingerprinting is a valuable and generally reliable police tool, but despite more than a century of use, fingerprinting has never been scientifically validated. This is significant because of the criteria governing the admission of scientific evidence in the US courts.
The so-called Daubert ruling introduced by the Supreme Court in 1993 set out five criteria for admitting expert testimony. One is that forensic techniques must have a known error rate, something that has never been established for fingerprinting.
Empieza hablando de algunos errores de identificación. Luego comenta la carrera por establecer la tasa de error en las identificaciones por huellas digitales.