Bitácora de Concepción Cascajosa
Concepción Cascajosa es la autora de Prime Time, un excelente libro sobre series de televisión. Y resulta que tiene bitácora: Todo Sobre La Tele.
(vía Microsiervos)
Concepción Cascajosa es la autora de Prime Time, un excelente libro sobre series de televisión. Y resulta que tiene bitácora: Todo Sobre La Tele.
(vía Microsiervos)
Top Windows tweaks ofrece los mejores ajustes para Windows. Se pueden realizar en unos pocos segundos y seguro que más de uno te convence. A mí jamás se me habría ocurrido desplazar la barra de Windows al segundo monitor. Encantado he quedado.
Sólo pude ver una parte de la ceremonia, pero hacía años que no la disfrutaba tanto. En gran parte, fue gracias a Jon Stewart, que hizo una presentación buenísima y divertida, con chistes francamente graciosos (el de Bjork, por ejemplo). Ya sólo el comienzo -«Ladies, gentlemen, Felicity»- fue desternillante.
Dos momentos que me gustaron mucho.
George Clooney no sólo tuvo algunos de los gestos más graciosos -en respuesta a los chistes de Stewart- sino que además hizo el que debió ser mejor discurso de aceptación de la noche. No dio la gracia a toda su familia remontándose hasta Adán, sino que prefirió ironizar comentando que día de su muerte podrán escribir «Ganador de un Oscar, fue Batman, hombre más sexy del mundo en 1997».
Mel Gibson hablando en maya yucateco, promocionando su próxima película, para rechazar presentar los Oscar. Por cierto, que el maya yucateco es una lengua viva que habla como un millón de personas. Un comentario sobre esta parte en Language Log.
—–
Hace unas semanas, en la tertulia de la asociación gallega de ciencia ficción (nos reunimos los jueves como a las 10 de la noche) estuvimos comentando la película On the Beach. Hacía años que no pensaba en ella y me dieron ganas de volver a verla. En Amazon me ha salido baratita.
Así mismo, en un comentario de esta misma página, me recomendaban Waking Life, que la verdad parece muy interesante. No sé si lo creerán, pero por suerte también salió barata.
<
No lo digo yo -siempre me han parecido pocos, francamente- sino Kazuo Ishiguro, según comenta La hormiga remolona:
La gente escribe demasiado. Creo que hay demasiados libros. Nunca he sentido ninguna urgencia por contribuir al monto total de libros en el mundo.
Recordemos que Ishiguro es un señor que, coherentemente, jamás ha escrito un libro, para no contribuir al problema. La culpa es de la gente. No sé qué haríamos si no tuviésemos a la gente para echarle la culpa de todo lo real o lo imaginario.
Es el último experimento de la gente de Compareblogs: Mi Tag Cloud. No sé cómo lo hace, qué selecionan y qué cogen para crear la nube, pero el resultado la verdad es que es bien curioso. La de pjorge.com es:
by CompareBlogs
Una gente que se dedica a crear un software de análisis de escáneres cerebrales, tiene también un paquete gratuito de neuroanatomía. Con él, puedes rotar el cerebro (o verlo en lonchas) e iluminar diversas regiones. Se llama, apropiadamente, BrainTutor.
(vía Mind Hacks)
—–
Giving the lie to five Oscar pics es un curioso artículo sobre las cinco películas candidatas el mejor premio. De lo que cuentan, ¿qué es mentira y qué es cierto?
(vía Follow Me Here…)
—–
Deja que viva libre, en su estado natural.
—–