Jack Bauer mola más que Chuck Norris
A pesar de todo lo que cuentan de Chuck Norris, Jack Bauer mola mucho más. Por ejemplo: Jack Bauer podría salir de la isla de Perdidos en 24 horas.
A pesar de todo lo que cuentan de Chuck Norris, Jack Bauer mola mucho más. Por ejemplo: Jack Bauer podría salir de la isla de Perdidos en 24 horas.
Robert L. Park -autor de Ciencia o vudú– ofrece siete indicadores de que nos encontramos ante ciencia falsa o directamente pseudociencia:
El descubridor ha ido directamente a la prensa sin pasar por las publicaciones especializadas
El descubridor afirma que grupos importantes intentar suprimir su trabajo
El efecto científico se encuentra siempre en el límite de la detección
Las pruebas del descubrimiento son anecdóticas
El descubridor afirma que una creencia es creíble porque existe desde hace muchos siglos
El descubridor ha trabajado aislado
El descubridor tiene que proponer nuevas leyes de la naturaleza para explicar una observación
Por supuesto, no son 100% seguras, pero la combinación de un gran número de ellas es un detector casi infalible.
The Gospel of the Flying Spaghetti Monster se puede comprar ya en Amazon. Con el descubrirás la verdad sobre la vida, el universo y todo lo demás. Y encima aprenderás a comer bien las albóndigas.
¡Conviértete al pastafarianismo!
(vía Evolving Throughts)
—–
Resulta que los famosos priones podrían no ser el agente infeccioso de la enfermedad de las vacas locas (y similares) sino simplemente indicadores de la enfermedad.
(vía Follow Me Here…)
No sé si será verdad, pero si lo es, está claro que el final sea acerca.
(vía El Blog de Jotace)
Google ha contratado a Chuck Norris. El actor puede hacer muchos cosas imposibles para un programador normal. Por ejemplo, Chuck Norris puede referenciar punteros nulos.
Scoble, el bitacorero más famoso de Microsoft, abandona la empresa de las ventanas y se pasa a Google. Es más, se traladará al nuevo cuartel general de Google en Shanghai, ahora que Google es una empresa china. Su trabajo consistirá en evitar que los malos periodistas hablen de Google. ¿Qué suena a malvado? No hay problema, a partir de ahora la palabra «malvado» significará «lo que Scoble diga que es malvado». Me da la impresión que este trabajo nuevo sólo le va a durar el 1 de abril.
(vía Enrique Dans)
Recibí hace unos días el número 1 (años 1, marzo 2006) de Tecnociencia, un «periódico grauito de divulgación científico-técnica». Cubre un poco de todo, con un monográfico en medio dedicado, en esta ocasión, a la política científica. También dispone de una sección de libros bastante amplia. Al ser gratuito, te lo puedes bajar de su web en PDF.
Mi bolígrafo preferido es el Pilot G-2. Es idea para escribir en una Moleskine y sobre casi cualquier cosa. La tinta fluye de maravilla y es muy cómodo de sostener. Me gustan tanto esos bolígrafos, que los compro a puñados cuando los veo. La casa está rociada de Pilot G-2 de colores rojo y negro (aunque tengo algunos verdes y azules). Pues bien, desde hace un tiempo sabía que había una versión algo más corta -ideal para llevar por ahí, meter en bolsas, bolsillo, fijar a libros…- pero no había conseguido dar con ella. Hasta hace unos días, que al entrar en una buena papelería me encontré el Pilot G-2 XS. Es más, tenían 8 bonitos colores (creo que son todos los que hay). He empezado comprándome dos de cada, aunque confieso que estuve tentado de llevarme la caja entera.
He puesto uno normal junto a los cortos para que se aprecie la diferencia.
La idea de un club de científicoa con mucho pelo parece ridícula, hasta que uno se lo piensa y llega a la conclusión de que es totalmente absurda. Sin embargo, hay algo en su misma idoneidad que obliga a la aparición de una entidad como Luxuriant Flowing Hair Club for Scientists.
Yo creo que nuestro BioMaxi debería ser miembro de pleno derecho.
(vía grow-a-brain)
—–