Secreto a voces
Todo el mundo lo sabía, pero nadie quería decirlo: Locke es subsahariano. Concretamente, de lo que antes se llamaba el Congo (ahora que lo pienso, a lo mejor se sigue llamando así).
(vía Mentiras, malditas mentiras y estadísticas)
—–
Todo el mundo lo sabía, pero nadie quería decirlo: Locke es subsahariano. Concretamente, de lo que antes se llamaba el Congo (ahora que lo pienso, a lo mejor se sigue llamando así).
(vía Mentiras, malditas mentiras y estadísticas)
—–
Dentro de unas horas, Apple presenta. A pesar de que hay mucho cínico por ahí que ha perdido la fe, yo no soy uno de ellos. Yo creo que esta vez Apple sí que va a presentar un producto interesante. ¿Cuál?
Pues bien, después de leer incontables sitios dedicados a la rumorología varia, me he he quedado con dos posibilidades. Creo que Apple presentará uno de estos dos productos:
La cura de todas las enfermedades, que además traerá la paz mundial.
Un dispositivo para entender las columnas de Francisco Umbral.
Francamente, no sé cuál de los dos sería más útil para la humanidad. En cualquier caso, en unas horas saldremos de dudas.
Kermit, por triplicado, canta a Talking Heads. Es más, baila:
Y eso que dicen que es difícil ser verde.
(vía Mentiras, malditas mentiras y estadísticas)
—–
Estas cosas son chulas. Una casa en miniatura y algunos juegos de luces. El vídeo impresiona. En la realidad debe ser espectacular.
En la Wikipedia no sólo se pelean por borrar a alguien o dejar de borrar a alguien. Que va. Hay discusiones todavía más tontas. Y es la propia Wikipedia la que se encarga de contárnoslo en Wikipedia:Lamest edit wars.
Creo que mi favorita es:
- List of numbers that are always odd
The number 3 was being considered as possibly being not odd. Page protection was needed to halt the heated debate. User:Wik‘s correction of a misspelling of hypochondriacs was re-reverted no less than 3 times. Supposedly as a means to illustrate the ludicrousness of the subject, various examples such as «the atomic numbers of gold and silver, but not their sum» and «the number of days in a year (except leap years)» were added to the list. Later in the edit war, no less than two thousand five hundred numbers of debated oddness (every second integer from 1 to 4999) were added and removed, four hundred ninety eight of them repeatedly before the edit war was solved by the article’s deletion after a VfD vote. An ancient mirror out on the Net still had a version available, though, so it’s been rescued for posterity: User:ConMan/List of numbers that are always odd
No sé de dónde saqué el enlace, lo siento.
Mi amigo Héctor me envía el enlace a Area 66, indicándome que es posible que me guste (también me lanza un par de insultos, pero eso es para no dar la impresión de que nos caemos bien). Pues efectivamente, me gusta. La primera tira, por cierto, es buenísima.
Sí, sé que Flickr tiene ya su propio sistema de geoetiquetado. Pero francamente, no me gusta. En primer lugar, porque tengo que cambiar de lugar para colocar las coordenadas de la foto. Y segundo, porque usa los mapas de Yahoo!, que son muy limitados.
Yo prefiero esta interesante bookmarklet de geoetiquetado para Flickr. En primer lugar, porque usa los mapas de Google que son mucho mejores. Segundo, porque te abre el mapa en la misma página donde tienes la foto. Además, el resultado es compatible con lo que hace el sistema de Flickr, por lo que todos son ganancias.
Por ejemplo, esta foto lleva la posición exacta donde comí solomillo de canguro:
Y esta otra, donde habitan los suricatos:
(vía Lifehacker)
El II Encuentro Nacional de Juegos de Mesa en España – Córdoba 2006 ya tiene web. Y también un programa bastante interesante, que incluye (maravilla de las maravilla): 1er. Torneo Kniziathón en España – ¡Con certificados oficiales de Reiner Knizia! ¿Se imaginan? ¿Un certificado de un dios como Knizia? Cómo me encantaría ir.
Hay más cosas, claro. Pero si están interesados, asumo que irán a la web a mirar. Será del 11 al 15 de octubre.
—–