Nabaztag
Nabaztag es un conejo que se conecta por WiFi y hace cositas (alarma, reproducir mp3, indicar el tiempo…). En Pixmania lo tienen por 112 euros y estoy sintiendo la terrible tentación de comprar uno.

¿Alguien lo tiene?
(vía nxtbot.com Blog)
Nabaztag es un conejo que se conecta por WiFi y hace cositas (alarma, reproducir mp3, indicar el tiempo…). En Pixmania lo tienen por 112 euros y estoy sintiendo la terrible tentación de comprar uno.

¿Alguien lo tiene?
(vía nxtbot.com Blog)
Eduard Punset, entre otras cosas presentador del programa Redes, ha abierto su bitácora. Con gran éxito, por lo que se ve: su primera entrada tiene ya 93 comentarios.
(vía eCuaderno)
Hay cunas y luego hay cunas. Como Intellicot, una cuna que lo hace casi todo. Está completamente cerrada -con sistema de aire para no ahogar al crío-, se mece sola, se inclina para que lo puedas sacar con comodidad y viene con sistema de vigilancia incorporado -cámara, termómetro, etc… Vamos, que si no fuese porque hay que darle de comer, podrías dejarlo ahí hasta los 18 años.

(vía Daddy Types)
Una verdadera oficina móvil, obra del diseñador británico James Mower. La puedes enganchar al coche y llevar allí donde tienes que trabajar. Cuenta con GPS -para saber dónde estás trabajando hoy-, cuarto de baño, ascensor, conexión de banda ancha y más cosas. No es tan grande como parece. Cuando la mueves todo baja para ocupar un solo piso.

Ideal para trabajadores nómadas.
(vía The Raw Feed)
¿Sabes usar tu cámara de vídeo? Si eres como yo, las ha sacado de la caja y te has limitado a darle al botón. Pero se pueden hacer muchas cosas más, como demuestra Israel Hyman (videógrafo de fin de semana) en Izzy Video, su serie de tutoriales sobre DV.
(vía DVguru)
—–
Una interesantes entrevista con Matt Groening, hablando de las series, las futuras películas y sus comienzos. Más profunda de lo que suele ser habitual.
(vía BBoing!)
Zonulacatro es una tienda de juegos, cómics, libros y demás de Santiago que este sábado 29 organiza -durante todo el día- la I Jornada Friki (el nombre no me gusta mucho, podría haber sido «I Jornada para personas que además de hacer vida normal leen cómics y juegan», pero no lo escogí yo). Se jugará a Munchkin, Infinity, Magic, Warhammer Fantasy, Warhammer 40.000, Pirates, Tsuro… y lo que caiga. A mí lo de Munchkin me interesa mucho.
En la pasada tertulia de ciencia ficción de Santiago (nos hemos vuelto a cambiar, ahora estamos en el Generaciones, cerca de Cervantes) jugamos a Puerto Rico. Se trata de un juego que te traslada a la época colonial. Básicamente, tienes que cultivar las tierras asignadas, construir edificios -que te dan ventajas durante el juego y también al final- y ganar dinero como puedas (normalmente, vendiendo). La gracia principal del juego es que tiene una serie de personajes, y tu turno consiste en escoger personaje y realizar su acción, y luego permitir a los otros jugadores actuar según ese personaje (tú tienes algún tipo de ventaja inicial). Como hay más personajes que jugadores -8 frente a 5- hay acciones que no se pueden realizar en un turno dado. Ese detalle añade unos deliciosos niveles de complejidad al juego. Por ejemplo, a ti te puede convenir que los personajes se jueguen en cierto orden, mientras que otro orden puede resultarte fatal.
Para explicaciones más detalles -y más claras- esta entrada de Juegos de Mesa (Eurogames) es perfecta.
Resumiendo. El juego me encantó. La interacción con los otros jugadores no es directa, sino a través de los efectos de tus acciones. El nivel de sutileza me parece impresionante. Lleva un punto en que todo el juego se convierte en un único sistema complejo y tu tarea consiste en desviarlo hacia ti.
El número de posibles estrategias es enorme. Yo empecé con una que me parecía muy conveniente a largo plazo y pasé muchos turnos prácticamente sin poder hacer nada. Sin embargo, al final obtuve un buen montón de punto y pude construir varios edificios muy importantes. No sé si es posible quedarse atascado en Puerto Rico, porque da la impresión de que siempre tienes alguna opción. Me encanta porque es uno de esos juego que te obligan a usar toda la cabeza.
Me muero por volver a jugarlo (es más, me compraría uno, pero no tengo a nadie más con quién jugar). Pero voy a tener que esperar al próximo jueves.
Nokia lo ha vuelto a hacer. Cuando creía que me había decidido por un teléfono, van y anuncian otro mejor. Es el Nokia N93, que tiene todo lo que quiero. Sobre todo, porque promete grabar vídeos con muy buena calidad. Y encima lo anuncian para julio (en jerga de Nokia eso significa septiembre o así). Vamos, que me lo voy a pedir por mi cumpleaños.

Me ha gustado tanto que me he quedado llorando de frustración por no poder tenerlo todavía.